Nueva York vivió este martes una jornada histórica con la elección de Zohran Mamdani como nuevo alcalde. El demócrata, de 34 años, se convirtió en el primer alcalde musulmán y el más joven en ocupar el cargo en más de un siglo. Además, es el primer dirigente de ascendencia surasiática y nacido en África —en Uganda— en gobernar la ciudad.
Mamdani logró una victoria contundente frente al exgobernador Andrew Cuomo y al republicano Curtis Sliwa, en una contienda con una participación ciudadana récord que superó los dos millones de votos. Su campaña, centrada en la justicia social, la vivienda y la equidad económica, fue impulsada por el ala progresista del Partido Demócrata.
En su discurso de victoria desde Brooklyn, Mamdani celebró junto a familiares, seguidores y simpatizantes, entre banderas musulmanas y cánticos populares. En redes sociales difundió un mensaje con una frase simbólica: “La siguiente y última parada es el ayuntamiento”.
En los días previos a los comicios, el presidente Donald Trump desató la polémica al lanzar declaraciones contra Zohran Mamdani, a quien calificó de “antisemita” y “comunista” en su red social X. Trump cuestionó abiertamente a los votantes judíos que apoyaran al candidato demócrata y advirtió que, de ganar Mamdani, Nueva York podría perder respaldo financiero federal.
Pese a las críticas, Mamdani evitó la confrontación y reafirmó su compromiso con el diálogo. Ratificó su apoyo a la continuidad del actual comisionado del Departamento de Policía de Nueva York (NYPD) y subrayó que entre sus prioridades estarán el combate al racismo policial y la expansión de los servicios públicos destinados a los sectores más vulnerables.
El nuevo alcalde asumirá su cargo el 1 de enero, prometiendo un gobierno inclusivo, transparente y comprometido con la transformación social de Nueva York.