Durante la audiencia pública por la reforma de la Constitución de Santa Fe, el Colegio Cristiano Redentor de San Lorenzo propuso incluir el acceso a gabinetes interdisciplinarios en todos los establecimientos educativos, y reafirmó la importancia del rol de la familia en la educación. También se pronunciaron a favor de conectar la escuela con el mundo laboral, y del desarrollo del deporte, el arte y la salud como áreas educativas.

Ayelén Privitera, integrante del equipo directivo del colegio, explicó que el proyecto presentado ante la Comisión de Declaraciones, Derechos y Garantías busca que se reconozca constitucionalmente el derecho de todos los alumnos —de escuelas públicas y privadas— a contar con acompañamiento psicopedagógico mediante gabinetes interdisciplinarios.

La intervención del colegio incluyó también un posicionamiento sobre el respeto a las convicciones de las familias. Dijo: “Creemos que la familia es primordial para la educación de nuestros niños. Es quien tiene que educar primeramente y tiene el derecho y la libertad de elegir el colegio y el ideario conforme a sus convicciones”.

La propuesta también aboga por el fortalecimiento de los vínculos entre el nivel secundario y el mundo del trabajo. “Queremos que se puedan tejer puentes con la universidad, pero también con la salida laboral”, indicó Privitera. Otro de los ejes planteados tiene que ver con el desarrollo de áreas como deporte, arte y salud.

“Como Colegio Cristiano Redentor, presentamos un proyecto para que en la reforma de la Constitución se contemplen nuestros valores. Creemos que la familia es primordial para la educación de los niños. Es quien debe educar primero y tiene el derecho de elegir el colegio y el ideario conforme a sus convicciones”, finalizó.