El 29 de agosto de 1993 San Lorenzo amaneció con un fenómeno meteorológico que marcaría para siempre la memoria de la ciudad. Un tornado atravesó la localidad santafesina y provocó graves destrozos en viviendas, edificios históricos y espacios públicos, sin dejar víctimas fatales.
Minutos antes de las 7 de la mañana, el cielo adquirió un tono extraño, el viento se volvió irregular —cálido y frío al mismo tiempo— y la ciudad quedó en un clima de quietud previa a la tormenta. Fue entonces cuando el tornado embistió con fuerza: árboles arrancados de raíz, muros y carteles caídos, techos y tinglados volados, vidrios destrozados y hasta el colapso de una antena de comunicaciones de 56 metros de altura.
Los sitios emblemáticos de San Lorenzo tampoco quedaron al margen. El paredón del Convento sobre la actual Avenida del Combate, el casco y el histórico pino de San Lorenzo sufrieron daños significativos. En el Campo de la Gloria, los árboles fueron derribados y parte del parabólico del colegio Santa Rosa quedó destruido.
Últimas noticias
A 32 años del tornado que marcó a San Lorenzo
El fenómeno natural del 29 de agosto de 1993 dejó destrozos materiales y patrimoniales, pero no causó víctimas fatales.
Editorial AGO. 29 2025