Consultado sobre la posibilidad de que el tema vuelva a tratarse en el Congreso nacional, Possetto señaló que la derogación de la ley de aborto sería “un triunfo político”, pero advirtió que el eje debería estar también en la implementación de la Ley 27.611, conocida como Ley de los Mil Días, destinada a la protección de embarazos vulnerables.
“El aborto está instalado en la Argentina y en el mundo. La única manera de combatirlo es acompañar a la mujer, visibilizar a la persona por nacer y generar un cambio cultural”, sostuvo.
En relación a la reforma constitucional en Santa Fe, Possetto destacó que en el debate de la Comisión de Declaración de Derechos y Garantías se analizaron posibles cambios en el artículo 19, referido al derecho a la salud. Según explicó, existía la posibilidad de que se incorporara de manera explícita el concepto de “salud sexual y reproductiva”, lo que a su criterio abriría la puerta al aborto en el texto provincial.
“Hasta ahora, el dictamen no incluye esas palabras. El derecho a la salud se mantiene en términos generales, sin hacer mención a la salud sexual y reproductiva. Eso nos da cierta tranquilidad, pero seguimos atentos porque cualquier modificación podría ser utilizada para legitimar el aborto”, indicó.
Possetto remarcó que las constituciones provinciales deben interpretarse a la luz de la Constitución Nacional y recordó que, “el atentado contra la vida de la persona por nacer es un delito. Mientras nos quede energía, trabajaremos para que no se lleven a cabo abortos, pero no debemos incorporar este tema en la Constitución de Santa Fe”.