La Unión Tranviarios Automotor (UTA) lleva adelante este martes 6 de mayo un paro nacional de colectivos por 24 horas. La medida comenzó a la medianoche, tras el fracaso en la última instancia de negociación entre el gremio y las cámaras empresariales del sector, en una reunión encabezada por el Gobierno.

El conflicto salarial se mantiene en un punto muerto. La UTA exige elevar el salario base de los choferes a $1.700.000 mensuales, frente a una oferta empresarial de aumentos escalonados del 6%, propuesta que fue rechazada por el sindicato.

Desde la Secretaría de Transporte calificaron el paro como una medida extorsiva y señalaron que el reclamo gremial excede las pautas salariales acordadas con otros sectores. El servicio de subte, trenes y aviones no se ve afectado por esta medida sindical.

El titular de la UTA, Roberto Fernández; admitió en medios radiales la posibilidad de “un paro por tiempo indeterminado”, además de descalificar al presidente de la Nación, Javier Milei.