Últimas noticias
La Municipalidad de Bermúdez tuvo que levantar la clausura a Ultrafibra por orden de la justicia
La empresa denunció arbitrariedad en el cobro de una tasa local y presentó un amparo.
| 14/7/2025
La Municipalidad de Capitán Bermúdez debió acatar una orden judicial y levantó la clausura impuesta días atrás a la sucursal local de Ultrafibra, una empresa de servicios de conectividad que opera en la región. La medida original había sido adoptada por el Ejecutivo municipal bajo el argumento de que la firma no había abonado una tasa del 7 % sobre su facturación bruta, correspondiente a la utilización del espacio público.
Sin embargo, Ultrafibra presentó una acción judicial cuestionando la legalidad del tributo, amparándose en la normativa nacional vigente que establece que los servicios de telecomunicaciones son de jurisdicción federal.
Finalmente, un fallo judicial declaró inaplicable la tasa en este caso particular, lo que motivó la reapertura del local, en cumplimiento de lo dispuesto por la Justicia. Hasta el momento, no hubo declaraciones oficiales por parte del municipio respecto de la resolución judicial ni sobre eventuales modificaciones al esquema tributario local.
“COMUNICADO OFICIAL A LA COMUNIDAD DE CAPITÁN BERMÚDEZ:”
Rosario, 14 de Julio de 2025
Ultrafibra informa a sus clientes y vecinos:
Con alegría y esperanza de poder seguir brindándoles la mejor conectividad del mercado informamos a la comunidad en general que la Justicia Federal de la ciudad de Rosario ordenó la reapertura de nuestra Sucursal de Capitán Bermúdez clausurada injustificadamente por el Intendente Municipal quien violando la Ley Nacional de Telecomunicaciones, la Ley Bases y la Constitución Nacional exige al grupo empresario ULTRA -que da trabajo local y permite acceso a contenido ilimitado de información-el pago de una Tasa Local totalmente Inconstitucional .
La Tasa por la que clausuran es
1. Una tasa que perjudica a todos
2. Una tasa que sirve para alimentar las viejas prácticas de la política, que con voracidad desmedida, así crean impuestos desproporcionados y … que discrecionalmente se determinó en el 7% de la facturación afectando al costo final del servicio en perjuicio del usuario/consumidor/cliente
Por ello la ley de Telecomunicaciones y Lay Bases las prohíben atendiendo a la finalidad de la actividad.
3. Discriminación evidente ya que las demás empresas del rubro que intentan competir en el mercado local con la Empresa son de familiares del intendente y este tipo de medidas inconsultas no vistas en la localidad con otras empresas nos pone en un escenario de clara desigualdad,
4. Que semejante situación aunque por 24hs afecta a la imagen y objetivos de la Organización
Ultrafibra es una empresa nacida en la región, que brinda servicios de calidad, genera empleo formal en Capitán Bermúdez y tiene todos sus impuestos al día, inclusive los Municipales como el D.r.eI..
Por ello renovamos el compromiso en seguir trabajando con seriedad y responsabilidad para sostener nuestros servicios y defender los derechos de nuestros clientes.
Solicitamos el apoyo y comprensión de toda la comunidad en esta situación de absoluta incertidumbre hasta tanto la Justicia resuelva la cuestión ínterin redoblamos la garantía al vecino/usuario/consumidor de su acceso irrestricto e ilimitado al derecho a la Comunicación de excelencia y extrema calidad
Andrés Gentil
Gerente General – Ultrafibra