Últimas noticias
Coimas ANDIS: Habló Lule Menem, uno de los mencionados en los audios de Spagnoulo
El asesor presidencial fue señalado en los audios del exfuncionario Diego Spagnuolo, que destaparon presuntas maniobras de corrupción en la Agencia Nacional de Discapacidad. Menem rechazó cualquier intervención y apuntó contra el kirchnerismo.
Editorial | 25/8/2025
Eduardo “Lule” Menem, asesor presidencial y uno de los mencionados en los audios que desataron el escándalo por supuestas coimas en la Agencia Nacional de Discapacidad (ANDIS), salió a defenderse este fin de semana y calificó la difusión de esas grabaciones como una “burda operación del kirchnerismo”.
Los audios corresponden al exfuncionario Diego Spagnuolo, quien denunciaba presuntas maniobras de recaudación ilegal a través de la compra y venta de medicamentos. En esas grabaciones, Spagnuolo mencionaba a la droguería Suizo Argentina S.A., empresa que quedó bajo la lupa de la Justicia.
En un comunicado, “Lule” Menem aseguró: “Jamás imaginé tener que salir a desmentir una burda operación política del kirchnerismo, a la que se sumaron algunos medios, dirigentes y periodistas, utilizándola para intentar manchar la honestidad y la imagen de un gobierno. Por el tamaño de dicha operación es que me veo en la obligación de manifestarme al respecto”.
Sobre los audios en los que aparece mencionado, Menem expresó: “No puedo hablar ni aseverar nada acerca de la autenticidad o no de los audios que circulan, pero sí puedo asegurar la absoluta falsedad de su contenido. Jamás tuve intervención de ningún tipo en las contrataciones del Andis. Ni de manera formal ni de manera informal”.
Además, subrayó que nunca recibió información sobre hechos de corrupción ni tuvo conocimiento de irregularidades en el organismo: “Nadie me mencionó ningún hecho de corrupción, ni tampoco tuve conocimiento alguno de que algo ilícito ocurriera en el Andis ni en ningún otro organismo del Estado”.
El dirigente también negó haber mantenido conversaciones con la secretaria General de la Presidencia, Karina Milei, o con el propio presidente sobre temas relacionados con la Agencia: “Jamás hablé con Karina Milei o con el presidente de la Nación sobre prestaciones, contratos o la actividad particular del Andis”.
Finalmente, Menem vinculó la difusión de los audios con la campaña electoral: “No es casualidad que este tipo de maniobras aparezcan justo dos semanas antes de las elecciones en la provincia de Buenos Aires, último reducto del kirchnerismo. Ya estamos acostumbrados a estas prácticas que solo buscan dañar la imagen del gobierno para obtener un rédito meramente electoral. Nada de lo que hagan frenará la lucha que estamos llevando adelante”.
Mientras tanto, la investigación avanza en los tribunales. El juez federal Sebastián Casanello citó a indagatoria a Ariel De Vincentis, jefe de Seguridad de Nordelta, acusado de encubrir a Jonathan Simón Kovalivker, uno de los propietarios de Suizo Argentina. Este último continúa prófugo.