En cadena nacional, el presidente Javier Milei anunció anoche el envío al Congreso del proyecto de Presupuesto 2026, cuyo eje central será el equilibrio fiscal, acompañado de un aumento en partidas sociales.
El mandatario aseguró que “ningún país funciona sin un presupuesto equilibrado” y reiteró que el Tesoro no volverá a financiarse con el Banco Central. Según adelantó, el 85% del gasto estará destinado a educación, salud y jubilaciones.
Entre las principales subas figuran un 17% más para salud, 8% para educación, 5% para jubilaciones y pensiones por discapacidad, y un refuerzo de $4,8 billones para las universidades nacionales.
Milei sostuvo que el superávit fiscal alcanzado permitirá proyectar un crecimiento del 5% anual, que podría trepar hasta el 8% con reformas estructurales. También pidió atraer inversiones privadas y cuestionó la carga impositiva que, según dijo, desalienta a las empresas.
En cuanto a la obra pública, afirmó que el superávit permitirá financiar desde el Estado proyectos de infraestructura que ejecutará el sector privado bajo concesión.
“El Capital Humano es nuestra prioridad y el equilibrio fiscal es la base para el desarrollo sostenido”, concluyó el Presidente.