Mercado Libre volvió al centro de la escena con el lanzamiento de su nuevo servicio de telemedicina en Argentina, que ofrece consultas médicas virtuales por $4.990. La propuesta, que promete rapidez y accesibilidad, despertó críticas de profesionales y entidades médicas, entre ellas el Consejo Federal de Entidades Médicas Colegiadas (Confemeco) y el Colegio de Médicos de la 1ra Circunscripción de Santa Fe.
El servicio permite a cualquier usuario con cuenta de Mercado Libre acceder a un médico online mediante la app de la plataforma. A través de videollamadas, los pacientes pueden recibir asistencia a distancia, recetas y órdenes de estudios, así como programar turnos virtuales con DoctoRed, la prepaga asociada. Con más de 12 millones de usuarios en Argentina, el alcance potencial del servicio preocupa a las entidades médicas.
Desde Asociaciones Médica criticaron la iniciativa, señalando que “el acto médico presencial es el pilar fundamental que garantiza calidad, ética y humanidad en la atención de los pacientes”. Para la entidad, reemplazarlo por una pantalla implica “degradar la profesión médica y poner en riesgo la salud de la población”.