La nota presentada por Marianela Sarrías ante la mesa de entradas del Senado fue la única observación recibida respecto a los tres candidatos propuestos para integrar la futura Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria de Santa Fe. Los pliegos de los postulantes están actualmente bajo consideración del Poder Legislativo y se espera que la Asamblea Legislativa los vote el próximo 29 de agosto.
Los candidatos propuestos para conformar esta nueva Cámara son Valeria Pía Haurigot, actual fiscal del Ministerio Público de la Acusación (MPA) en Rosario; Horacio Hugo Pueyrredón, fiscal del MPA en Venado Tuerto; y Mario Javier Guedes, defensor oficial en Santa Fe. La Cámara de Ejecución Penal y Supervisión Carcelaria fue creada a través de la Ley N° 14.243, sancionada en diciembre del año pasado, que regula la pena privativa de la libertad.
Marianela Sarrías fue la primera calificada en el orden de mérito elaborado por el Consejo de la Magistratura, el cual fue remitido al Poder Ejecutivo. Sin embargo, no fue seleccionada para ocupar uno de los cargos en la nueva Cámara.
El ministro de Justicia y Seguridad, Pablo Cococcioni, defendió las nominaciones de Haurigot, Pueyrredón y Guedes, destacando que “se eligió a personas con un perfil claro y moderno, quienes tendrán la responsabilidad de definir las políticas penitenciarias para las próximas décadas”.
En el orden de mérito enviado por el Consejo de la Magistratura, Haurigot ocupó el octavo lugar, Guedes el noveno y Pueyrredón el duodécimo, entre los 24 postulantes que llegaron a la etapa final del proceso. Cabe destacar que Sarrías ocupó el primer lugar en dicho orden, seguido por el juez de sentencia Ismael Manfrín, conocido por presidir el tribunal que condenó a la banda criminal Los Monos en 2018, y por el juez Pablo Busaniche, quien quedó en tercera posición.