Últimas noticias
“Sofía Delgado merece justicia y su familia merece paz”: el pedido del abogado Filippini a casi un año del crimen
A casi un año del crimen, ocurrido en Puerto San Martín, el abogado querellante Gabriel Filippini habló en Medios Red sobre la investigación del asesinato de la joven.
| 28/10/2025
A casi un año del crimen de Sofía Delgado en Puerto San Martín, el abogado querellante de la familia, Gabriel Filippini, brindó una extensa entrevista a Medios Red para detallar el avance de la investigación, la situación de los imputados y los desafíos que enfrenta la justicia en este tipo de casos.
Filippini recordó los primeros días del caso, desde la denuncia por desaparición hasta el hallazgo del cuerpo, destacando la rapidez con la que se concretaron las detenciones iniciales: “A los pocos días de la desaparición ya había personas detenidas y otras buscadas activamente. Hubo un trabajo de cercamiento y seguimiento que permitió avanzar en la investigación”, señaló.
Sin embargo, el abogado resaltó que, a pesar de los avances iniciales, la causa enfrenta demoras en la obtención de resultados de las pericias y la autopsia definitiva. “Tenemos informes provisionales, pero aún no contamos con la autopsia completa ni con el cotejo final de ADN de los restos biológicos. Esto retrasa las audiencias y afecta tanto a la investigación como a la familia”, explicó.
En relación a los imputados, Filippini confirmó: “Es probable que las prisiones preventivas se prorroguen, ya que las pruebas, especialmente los cotejos de ADN, requieren tiempo y deben realizarse con la máxima seriedad para evitar contaminación.”
Filippini hizo hincapié en la necesidad de acompañamiento a la familia, que permanece en situación de vulnerabilidad. “Los hermanos de Sofía son los únicos querellantes en la causa. La madre fue excluida del régimen de responsabilidad parental. Han recibido asistencia parcial, pero todavía no cuentan con un apoyo sostenido. No se trata de dinero, sino de oportunidades concretas, como empleo y educación, para mantener a la familia y proteger a los menores”, dijo.
Filippini mencionó que la investigación también incluye cotejos con casos similares, como el de Andrea Portillo: “Se está evaluando si hay algún vínculo, pero estos cotejos muestran la importancia de actuar con rapidez y sensibilidad ante víctimas que no tienen un núcleo familiar fuerte que las represente”, explicó.