Últimas noticias
Raimundo: “La autonomía no significa más gasto público ni más cargos políticos”
El intendente habló en Medios RED sobre la Reforma Constitucional y que pasará con la Carta Orgánica en la ciudad.
| 17/9/2025
La reforma constitucional recientemente sancionada en Santa Fe abrió una puerta para los municipios: la posibilidad de dictar su propia carta orgánica. El intendente de San Lorenzo, Leonardo Raimundo, habló en Medios Red sobre el alcance de este cambio.
Para Raimundo, la autonomía implica “contar con una carta orgánica propia que defina autoridades y funciones”. En ese sentido, cuestionó la vigencia de la actual Ley Orgánica de Municipalidades (N° 2756), a la que calificó de “vetusta y desactualizada”.
“Esa ley contiene disposiciones absurdas, como que los municipios regulen vuelos o trenes, y al mismo tiempo omite competencias que en la práctica ya ejercemos, como la atención primaria de la salud, la defensa del consumidor o la asistencia a la niñez”, señaló.
El intendente explicó que ahora se abre un camino institucional que requerirá la convocatoria de convencionales locales, posiblemente junto con las próximas elecciones municipales. En paralelo, adelantó que presentará un proyecto de ordenanza “para refrendar la autonomía y convocar a espacios de consulta ciudadana que elaboren un anteproyecto de carta orgánica”.
Ante muchas voces que asocian la autonomía municipal con más burocracia y gasto público, Raimundo opinó: “Eso es un mito. Con autonomía o sin ella, un municipio puede endeudarse o ampliar su planta política. En San Lorenzo, desde que soy intendente, gobernamos con déficit cero, deuda cero y una estructura ajustada. Incluso hemos reducido la cantidad de funcionarios”.
“La autonomía no es para crear cargos, sino para modernizar y desburocratizar”, finalizó.