Últimas noticias
Nueva hipótesis en la desaparición de los jubilados en chubut: investigan si fueron víctimas de un intento de robo
Una denuncia anónima alertó sobre un presunto asalto en la zona donde fueron vistos por última vez Pedro Kreder y Juana Morales. La Justicia evalúa si la pareja se desvió de su ruta tras el hecho. También se mantienen abiertas las hipótesis de accidente o intervención de terceros.
Editorial | 23/10/2025
La investigación por la desaparición de Pedro Kreder, de 79 años, y Juana Inés Morales, de 69, en Chubut sumó en las últimas horas un nuevo elemento que podría cambiar el rumbo de la causa. Una denuncia anónima recibida a través de la línea 134 informó sobre un presunto intento de robo ocurrido en la zona de Rocas Coloradas, donde se perdió el rastro de los jubilados el pasado 11 de octubre.
Según esa versión, la pareja habría sido víctima del asalto mientras circulaba por la Ruta Provincial N°1, lo que los habría obligado a desviarse del camino original hacia un área más inhóspita. La información fue confirmada por el ministro de Seguridad y Justicia de Chubut, Héctor Iturrioz, quien explicó que el aviso provino de una persona que también habría sufrido un intento de despojo armado en el mismo sector, aunque logró escapar.
Iturrioz detalló que el testimonio daba cuenta de “gente armada intentando robarle a los transeúntes”, y señaló que se trata de un dato que ya fue incorporado a la causa.
La nueva línea de investigación coincide con las dudas que las familias de Kreder y Morales habían manifestado desde un inicio, cuestionando la hipótesis de que la pareja se hubiera perdido tras encallarse con la camioneta. Aldana, hija de Juana, expresó a Mediodía Noticias (eltrece) que “todo es muy raro, muy incierto” y reclamó que se cambie el foco de la investigación.
A partir de la denuncia, los rastrillajes se concentrarán este jueves en el sector de Rocas Coloradas y sus alrededores. Los equipos de búsqueda buscarán huellas de vehículos y pisadas que puedan reforzar la teoría del robo o de un posible escape.
Sin embargo, las autoridades mantienen abiertas las dos hipótesis principales: una pérdida accidental o la intervención de terceros. También se evalúa la posibilidad de que el vehículo haya caído en un sumidero natural, dado que el terreno de la zona presenta características frágiles, con mucha greda y salitre, según explicaron baqueanos que colaboran en la búsqueda.
El ministro Iturrioz advirtió además sobre las dificultades del terreno, al que describió como “pantanosos y peligrosos”, y alertó sobre la presencia de fauna silvestre —incluso pumas— que obligó a realizar disparos para ahuyentarlos durante los operativos.
En el nuevo operativo, que comenzó este miércoles, participan equipos de rescate, bomberos voluntarios, brigadistas, personal policial y vecinos, con el apoyo de perros adiestrados, drones con cámaras térmicas y helicópteros. La Fiscalía intenta determinar si la desaparición fue producto de un accidente o si está vinculada a algún tipo de delito.