El último informe de la Encuesta Permanente de Hogares (EPH) del Indec reveló que la pobreza en el Gran Rosario experimentó una reducción significativa durante el primer semestre de 2025, alcanzando el 28,1% de las personas y el 21,7% de los hogares. Por su parte, la indigencia descendió al 6,2% de las personas y al 6% de los hogares.

En términos absolutos, esto representa 112.700 hogares pobres, que agrupan a 381.724 personas, y 31.063 hogares indigentes, con 84.648 personas que no logran cubrir la canasta alimentaria.

Los datos muestran una caída pronunciada respecto al primer semestre de 2024, cuando el 46,8% de las personas y el 37,1% de los hogares eran pobres, mientras que la indigencia afectaba al 18,2% de las personas y al 13,6% de los hogares.

El informe también refleja mejoras en el mercado laboral y en los ingresos familiares. La tasa de empleo en el Gran Rosario llegó al 47,7%, y la suma del ingreso total de los hogares fue de $769.880, con un incremento del 20,8% respecto al semestre anterior y del 101,4% interanual.