Últimas noticias
Gendarmería no encontró pruebas en el celular de Gerardo Milman que lo vinculen al intento de asesinato de Cristina Kirchner
Un peritaje sobre el iPhone del diputado del PRO descartó la existencia de mensajes o indicios relacionados con el intento de magnicidio. El análisis incluyó más de 650 mil registros, comunicaciones y geolocalizaciones.
Editorial | 4/9/2025
La Gendarmería Nacional concluyó el peritaje del teléfono celular de Gerardo Milman y entregó los resultados a la Justicia, confirmando que no se hallaron registros de conversaciones ni material digital que lo vinculen al intento de asesinato de la expresidente Cristina Fernández de Kirchner.
El objetivo principal era encontrar cualquier mención a la frase “cuando esté muerta yo voy a estar en la Costa”, que aseguró escuchar de boca de Milman el asesor legislativo Jorge Abello el 30 de agosto de 2022, en el restaurante Casablanca.
El estudio, ordenado por la jueza María Eugenia Capuchetti, se enfocó en el iPhone 14 Pro de Milman. Los peritos revisaron 650.762 eventos del dispositivo, incluyendo mensajes, audios, llamadas, imágenes y geolocalizaciones. También se identificaron más de 9.300 eventos eliminados, pero los especialistas determinaron que no contenían referencias al atentado.
En el detalle, se analizaron 5.891 mails, más de 100 mil eventos de WhatsApp, 12.711 mensajes de Telegram, 420 de Instagram, 98 interacciones en Twitter y 3.375 audios de voz. Ninguno arrojó información vinculada a un plan para matar a la exmandataria.
Ante la ausencia de pruebas textuales, se examinó la ubicación del celular el 30 de agosto de 2022, día en que un testigo aseguró haber escuchado a Milman hablar de un posible atentado en el bar Casablanca. El geolocalizador ubicó el aparato en Adrogué, Provincia de Buenos Aires, lo que resultó discordante con esa versión.
El informe, que ahora deberá ser evaluado por la Cámara Federal porteña, deja en duda el testimonio que había señalado a Milman y complica la hipótesis acusatoria en su contra. Paralelamente, el juicio oral contra Fernando Sabag Montiel y Brenda Uliarte, autores materiales del ataque, transita su etapa final con pedidos de penas de hasta 15 años de prisión.