El encuentro fue el segundo desde el inicio de la conciliación obligatoria, que vence el 29 de octubre. Tanto los gremios como la Cámara de la Industria Aceitera (CIARA) coincidieron en que la audiencia tuvo más carácter formal que de negociación efectiva. El SOEA San Lorenzo y la Federación Aceitera Nacional ratificaron su pedido de aumento del 26%, mientras que CIARA destacó que el incremento acumulado desde el último ajuste es del 6% y consideró excesiva la demanda.

Tras la reunión, CIARA emitió un comunicado en el que expresó su preocupación por “a falta de avances y reiteró que las actualizaciones salariales deberían vincularse al índice de inflación del INDEC”. Por su parte, los sindicatos señalaron que la pérdida del poder adquisitivo es significativa y advirtieron que “la paciencia tiene un límite”, por lo que el 29 de octubre será un día clave para definir los pasos a seguir si no hay señales de acercamiento.

La negociación paritaria aceitera tiene impacto nacional, ya que la mayoría de las plantas industriales del sector se concentran en el Gran Rosario, incluyendo San Lorenzo, Puerto San Martín y Timbúes.