PGSM
El Centro Médico 29 de Octubre incorporó un moderno equipo para estudios odontológicos
Sumó a sus servicios un nuevo equipo de radiografía panorámica digital, que permite obtener imágenes completas de la boca en pocos segundos y sin molestias para el paciente.
| 16/7/2025
Este tipo de estudio, conocido como radiografía extraoral, se realiza mediante un ortopantomógrafo, un dispositivo que emite rayos X y rota de forma sincrónica alrededor del rostro del paciente. De esta manera, se obtiene una imagen detallada de los maxilares, los dientes y las estructuras circundantes.
Una vez finalizado el procedimiento, la imagen se digitaliza y se envía directamente al WhatsApp del paciente, junto con el informe correspondiente. Este avance mejora la calidad del diagnóstico y agiliza la atención en el área odontológica.
La radiografía panorámica digital es una herramienta fundamental en el diagnóstico odontológico. Estas son cinco de las principales razones por las que se indica este estudio:
Evaluar las muelas de juicio: permite observar su posición y anatomía, detectando posibles complicaciones antes de que aparezcan síntomas.
Planificar tratamientos de ortodoncia: se utiliza para conocer la ubicación de todas las piezas dentarias y el estado de sus raíces, lo que resulta esencial para diseñar un plan adecuado.
Realizar tratamientos integrales: ofrece una visión general de la boca del paciente, permitiendo establecer un orden lógico y eficiente de intervención.
Detectar dientes impactados o supernumerarios: algunos dientes que no lograron erupcionar pueden estar afectando a otros, y este estudio permite identificarlos con precisión.
Relevar patologías ocultas: como caries profundas, infecciones, quistes o tumores, que no siempre se detectan a simple vista.