Noticias

Misterio resuelto: el Pino Histórico de San Martín tendría 215 años según un estudio

Según un estudio que realizó el un laboratorio dependiente Facultad de Ciencias Forestales de la Universidad Nacional de Santiago del Estero (UNSE), determinó que la edad del Pino Historico dataría al año 1802.

Editorial | 19/10/2017

 

"El pino es uno de los emblemas de la ciudad de San Lorenzo. Bajo su sombra descansó José de San Martín el 3 de febrero de 1813, después del combate contra las tropas realistas, y desde ahí mismo dictó el parte de guerra a Buenos Aires, “bañado en su propia sangre y cubierto con el polvo y el sudor de la victoria”, según describe Bartolomé Mitre en el libro Historia de San Martín y de la emancipación sudamericana" reza el boletin de prensa municipal.

Según las declaraciones de Francisco Cardozo para dejar entre ver el modo operandis de la investigación “Los árboles crecen como si fuesen vasos que van apilándose, con un anillo de verano más amplio y uno de invierno, más pequeño. Lo que se hizo con este estudio fue contar los anillos para determinar cuántos años tiene el Pino”

Si bien los datos arrojados por el Laboratorio de la UNSE no son exactos, el Instituto Nacional de Tecnología Agropecuaria (Inta), declara que el pino tiene una edad de 215 años, con un margen de error de 10.

El Intendente de San Lorenzo dijo que  “Esto es muy importante porque lo primero que se determinó es que lo que contó Mitre sobre la historia de San Martín y el Pino es posible. Además dejó en claro que fue plantado por los frailes cuando estaban construyendo el convento San Carlos y potencialmente estaba en condiciones de ser un árbol desarrollado cuando San Martín combatió y dictó su parte de batalla en 1813”.

Fuente: Prensa San Lorenzo