El Aeropuerto Internacional de Rosario (AIR) fue habilitado oficialmente como punto de salida directa para exportaciones, sin necesidad de pasar por el Aeropuerto de Ezeiza. Esta medida convierte a Rosario en la primera terminal aeroportuaria del interior del país en operar bajo este régimen, simplificando los procesos de exportación y reduciendo significativamente los costos logísticos para pymes y emprendedores de la región.
El anuncio se concretó tras la firma de una resolución por parte de la Dirección General de Aduanas, resultado de gestiones impulsadas por el ministro de Desarrollo Productivo de Santa Fe, Gustavo Puccini. "Con gestión, pensando en el desarrollo productivo del interior y en bajar costos logísticos, conseguimos una medida que va a impulsar las exportaciones desde Rosario", afirmó el funcionario.
La habilitación de esta operatoria permitirá utilizar el régimen Exporta Simple directamente desde Rosario, un sistema diseñado para facilitar exportaciones de menor escala a través de operadores logísticos autorizados. En este caso, Panamerican Cargo fue aprobado como el primer operador logístico del interior del país, lo que marca un precedente en la descentralización del comercio exterior.
Desde su creación en 2017, Exporta Simple estuvo limitado a operaciones desde Buenos Aires, lo que implicaba para muchas empresas del interior costos adicionales y mayores tiempos de gestión. A partir de ahora, las pymes santafesinas podrán exportar productos desde el AIR con mayor eficiencia, accediendo a nuevos mercados a través de una operatoria digital y simplificada.