Pablo Rozas es el precandidato a concejal en San Lorenzo del partido MAC, que forma parte del frente con Inspirar en Somos Vida y Libertad. Dialogó con Medios RED sobre su visión de ciudad  y cuáles son los cambios que buscar realizar si es elegido edil.

“Nosotros tenemos como estandartes los valores de la vida, la libertad y la propiedad privada. Nosotros fomentamos y creemos en disminuir a lo mínimo y necesario el gasto público en la ciudad de San Lorenzo”, dijo.

A su vez Rozas añadió: “El presupuesto municipal per cápita es más grande que el que tiene Rosario, y este año es de más de 78 mil millones de pesos. ¿Es necesario que el municipio  gaste tanto en cultura y eventos? Creemos en un presupuesto justo sin despilfarrar el dinero que sale de los impuestos de los sanlorencinos, por eso desde el Concejo vamos a controlar qué se hace con plata pública y pedir bajar el gasto en las áreas que no son importantes”.

“Como somos transparentes,  desde el Concejo vamos a exigirle al municipio que informe claramente a la ciudadanía donde invierte cada centavo de nuestros impuestos. Que la información esté colgada en la web oficial y redes sociales detallada en profundidad y no solamente el "numerito" de la plata que se gasta”, expresó firmemente el precandidato del espacio que lleva como referentes a la diputada Amalia Granata y al diputado Juan Argañaraz.  

Por último, Rozas señaló:” Vemos que el modelo de ciudad tiene casi 20 años de esta gestión y hay cuestiones que demuestran un agotamiento”. La ciudad se sigue inundando cuando llueve un poco; el tren sigue cortando la principal arteria de la ciudad para hacer maniobra en horarios pico; las calles se pintan con asfalto de muy baja calidad en vez de hacer obras de calidad con hormigón, lo que hace que rápidamente estén rotas. Ni hablar de la faltas en materia de salud y seguridad. Son todas alarmas de un modelo agotado”.