El pasado jueves vencieron los plazos para presentar los frentes de cara a las elecciones de octubre. Allí los santafesinos elegiremos nueve diputados nacionales, de los diecinueve que tenemos como representantes en el Congreso de la Nación.
La Libertad Avanza tomó una decisión jugada: Luego de las últimas elecciones Provinciales donde terminó tercera en la general, tomaron la decisión de ir solos y no sumar otros espacios de derecha o centro derecha. Irá cómo primera candidata Romina Diez, actualmente diputada nacional, que no tiene un alto grado de conocimiento por parte de la sociedad como si lo posee dentro de su espacio Juan Pedro Aleart.
El espacio liberal no tuvo interés en sumar a otros espacios de pensamientos similares, como el de Granata, que podría haberle dado un caudal importante de votos. La derecha fragmentada es sin dudas un hecho que favorece al gobernador Pullaro, debido a que comparte una parte del electorado con Milei.
Hablando de Maximiliano Pullaro, en estos días mantuvo reuniones con varios dirigentes peronistas como Adrián Maglia (intendente de Baigorria) o Roly Santacrocce (intendente de Funes). Ambos están en el grupo provincial de mandatarios peronistas que no son kirchnerista.
Estos encuentros, ¿significan que peronistas podrían integrar la lista de Provincias Unidas o es solamente un apoyo en sus respectivas localidades? Quedan varios días para conocer a los candidatos y allí sabremos la verdad.