El Ministerio de Educación de Santa Fe difundió este jueves los resultados de la primera evaluación santafesina de lectura, que reveló una preocupante realidad: el 38,8% de los estudiantes que hoy cursan tercer grado no puede leer con fluidez. La cifra representa a 19.534 chicos y chicas que presentan serias dificultades en la alfabetización, entre los cuales casi 5.000 no leen en absoluto y otros 20.000 lo hacen con importantes limitaciones.
La prueba se realizó en noviembre de 2024 y alcanzó a casi la totalidad de los alumnos de segundo grado, tanto de escuelas públicas como privadas de toda la provincia. Consistió en tres etapas: lectura de palabras reales, lectura de palabras inventadas y lectura de un texto completo.
“Evaluamos tres aspectos: precisión, rapidez y prosodia (entonación). A partir de eso clasificamos a los alumnos en cinco niveles”, explicó Mariana Magliario, responsable de la metodología de evaluación.
Los niveles de lectura
Los estudiantes fueron agrupados según su desempeño en cinco categorías:
Pre lector: no logran reconocer ni comprender palabras.
Principiante 1: leen menos de 22 palabras por minuto, sin fluidez.
Principiante 2: leen entre 23 y 31 palabras por minuto.
Intermedio: alcanzan al menos 32 palabras por minuto con algo de fluidez.
Fluido: leen con precisión, rapidez y entonación adecuadas.
El ministro de Educación, José Goity, expresó su preocupación por los resultados: “Tenemos un problema grave y dramático en materia de alfabetización. En parte, esto se explica por no haber implementado evaluaciones como esta en años anteriores”.