El gobierno nacional adjudicó este martes el Tramo Conexión, que abarca el puente Rosario–Victoria, a la empresa Obring SA, en el marco de la primera licitación vial lanzada por la administración de Javier Milei. La firma local presentó una oferta de peaje de $3.385,80, por debajo del tope oficial de $4.050 y apenas por encima de la tarifa de referencia fijada en $3.300.

La licitación contó con tres oferentes —Obring, Cosyser y Autovía Construcciones y Servicios— y marca el inicio del nuevo esquema de concesiones viales diseñado por el gobierno libertario.

De amplia trayectoria en obras públicas, Obring SA es una de las constructoras más reconocidas del centro del país. Con base en Rosario, la empresa ha desarrollado proyectos emblemáticos como la avenida Circunvalación de Santa Fe, la doble traza de Wheelwright, la reconstrucción del muelle del Parque España, el Acueducto Centro y el Aliviador III, además del acceso y la pista del aeropuerto de Rosario. Con la adjudicación del puente Rosario–Victoria, la compañía consolida su perfil como referente nacional en infraestructura vial.

Un nuevo modelo de concesiones


Esta adjudicación se enmarca en la Red Federal de Concesiones, el modelo con el que el Ejecutivo busca transferir al sector privado la gestión de los principales corredores viales, aunque con apoyo crediticio estatal.

A pocos días del cierre del llamado, el Banco de Inversión y Comercio Exterior (Bice) anunció una línea de crédito especial para los oferentes, canalizada a través de un fideicomiso de garantía y fondeo. De este modo, el Estado brindará respaldo financiero a las empresas adjudicatarias, pese a que inicialmente se había anunciado que las concesiones no implicarían aportes públicos.

Con la nueva concesión, Obring asumirá la administración y el mantenimiento del tramo bajo un esquema de peaje actualizado y control de servicios, de acuerdo con los estándares fijados por el Ministerio de Economía.

El plazo de concesión será de 30 años, según lo establecido en el pliego preliminar. En la audiencia pública realizada a comienzos de año en Victoria, se detallaron las obras iniciales que deberán concretarse en los primeros tres meses: bacheo superficial y profundo, reparación de calzada y juntas, limpieza y repintado total de los casi 60 kilómetros del recorrido.