El Instituto Provincial de Estadísticas y Censos (IPEC) informó que la inflación en Santa Fe alcanzó el 2,3% en septiembre, lo que representa un incremento de dos décimas por encima del promedio nacional. La cifra interanual se ubicó en 32,3%, mientras que el acumulado de 2025 ya llega al 23,3%.
Los rubros con mayores incrementos fueron Educación (3,5%), Transporte y Comunicaciones (3,4%) y Otros bienes y servicios (2,9%). Por su parte, Alimentos y bebidas subieron 2%, mientras que Indumentaria y Esparcimiento tuvieron los aumentos más moderados.
En el detalle por productos, el tomate redondo registró un salto del 43,6%, seguido por la cebolla (10,5%) y la naranja (8,4%). Entre los que bajaron se encuentran la lechuga (-16,7%), el arroz (-2,1%) y la leche entera (-2,4%).
Según los datos del IPEC, los rubros que más se encarecieron en el último año son alquileres (+116,1%), educación (+53,8%), servicios de salud (+51,2%) y transporte público (+47,7%), reflejando el impacto persistente de los costos de vivienda y servicios en la economía provincial.