Un paso importante a la hora de llevar los papeles al día de tu propiedad es tenerla debidamente registrada en el municipio correspondiente. El trámite de regularización se hace necesario al haber construido una propiedad (o parte de ella) sin el previo y obligatorio permiso de edificación municipal que acredita los metros realizados a nombre del propietario.
Se dispuso en San Lorenzo una facilitación para todos aquellos que deban tramitarlo un importante descuento en acuerdo con el Colegio de Arquitectos de Santa Fe. Se trata de un 25% de rebaja en tasas y sellados de la administración local sumado a un 25% de descuento a los aportes profesionales.
Fue esta semana cuando se renovó el convenio entre las dos partes que tiene vigencia hasta el 30 de diciembre de este año. Por el mismo se podrán regularizar obras privadas en todas las categorías siempre y cuando no se trate de plantas industriales y de acopio de cereales o combustibles.
"Los beneficios regirán sobre la tramitación del permiso de edificación y/o registro tanto para la construcción de obras nuevas, como para la ampliación, la refacción y/o regularización de las existentes", explicaron desde el municipio. Aclararon además que la habilitación sólo se otorga una vez que se han certificado los planos en el colegio.
Por otro lado, cabe destacar que siempre es mejor realizar el permiso de edificación antes de realizar una ampliación u obra nueva ya que el costo del trámite será mucho menor que una regularización.
¿Por qué debería regularizar mi propiedad?
- Facilita la venta del inmueble.
- Mejor y correcta valuación de la propiedad.
- Posibilita la habilitación de comercios.
- Evita multas e intimaciones municipales y colegiales.
En conclusión, el presente acuerdo es una buena oportunidad para acreditar lo construido a nombre del dueño, evitando futuras complicaciones y facilitando posibles ventas.
Para más info y asesoramiento:
C³ arquitectura (Instagram)