La Empresa Provincial de la Energía (EPE) informó que durante las inspecciones realizadas en agosto y septiembre, se detectaron conexiones ilegales por un valor de $632 millones, equivalente al consumo promedio de 20.000 hogares. Las auditorías abarcaron más de 22.000 suministros en las zonas comerciales e industriales de Rosario, Santa Fe y Rafaela, con una alarmante tasa de detección de irregularidades que supera el 40% en Rosario.
Este incremento en las inspecciones se enmarca en el Plan de Disminución de Pérdidas No Técnicas implementado por la nueva gestión provincial del gobernador Maximiliano Pullaro y el ministro de Desarrollo Productivo, Gustavo Puccini. En el último año, la eficacia de estos operativos ha aumentado del 13% en 2022 al 20% actual, según Puccini. "La energía que alguien consume y no paga, perjudica al usuario que sí paga su factura", subrayó.
Las inspecciones en Rosario revelaron 3.126 irregularidades entre 7.756 suministros verificados (40,3%). En Santa Fe, se detectaron 1.054 irregularidades de 12.334 (8,5%) y en Rafaela, 89 de 2.011 (4,4%). La energía consumida y no registrada se estima en cerca de 4 millones de kW/h.
Hugo Marcucci, presidente de la EPE, enfatizó la importancia de erradicar las conexiones clandestinas, señalando que el fraude afecta tanto a la empresa como a los usuarios regulares. "Cada peso producto de fraude es dinero que pagamos todos los santafesinos", afirmó Marcucci, prometiendo una gestión firme contra quienes cometen estos delitos.
Últimas noticias
La EPE detecta conexiones ilegales por $630 millones en Rosario, Santa Fe y Rafaela
Las auditorías abarcaron más de 22.000 suministros en las zonas comerciales e industriales.
Editorial OCT. 29 2024